April 3, 2025
3

min

Trazabilidad de Envases: IoT y Apps en la Gestión Reutilizable

La tecnología IoT y las aplicaciones móviles transforman la gestión de envases reutilizables, logran

¿Sabías que gracias a la tecnología IoT y las apps móviles, las empresas pueden alcanzar tasas de retorno de envases reutilizables superiores al 99%? Esto no solo reduce residuos y emisiones, sino que también optimiza la logística y ahorra recursos.

Resumen rápido de las claves:

  • Tecnologías principales: RFID, sensores IoT, códigos QR avanzados y aplicaciones móviles.
  • Beneficios destacados:
    • Trazabilidad en tiempo real.
    • Reducción de residuos (más de 30 toneladas evitadas).
    • Más de 1 millón de envases desechables reemplazados.
  • Sectores que ya lo usan: Restauración, eventos, hospitales y universidades.
  • Ejemplo práctico: El sistema Bumerang combina RFID y apps para gestionar más de 25.000 usuarios activos y 250 empresas.

¿Por qué importa? Estas soluciones no solo simplifican la gestión de envases, sino que impulsan un modelo más sostenible y eficiente, alineado con la economía circular.

1. Características del Sistema Bumerang

Bumerang

Bumerang ofrece herramientas avanzadas que combinan tecnología para gestionar envases reutilizables de manera eficiente.

Trazabilidad Inteligente

El sistema utiliza varios componentes tecnológicos para garantizar un seguimiento preciso:

Componente Funcionalidad Ventaja
RFID Automatizado Registro automático Control en tiempo real
Máquinas de Retorno Devolución automatizada Recuperación eficiente
App Móvil Gestión digital Visibilidad total del ciclo
Personalización Ajuste por sector Soluciones específicas

Gracias a esta tecnología, el sistema alcanza una tasa de retorno del 99%, evitando más de 30 toneladas de residuos. Con una comunidad de más de 25.000 usuarios activos y 250 empresas de catering que ya utilizan la plataforma, su impacto en la reducción de envases desechables es claro.

Control Operativo

El sistema no solo garantiza trazabilidad, también optimiza la gestión operativa mediante:

  • Monitorización en tiempo real: Permite conocer el estado y ubicación de cada envase al instante.
  • Informes detallados: Genera reportes sobre el impacto ambiental y la eficiencia operativa.

Sectores como la restauración, eventos, hospitales y universidades han encontrado en esta plataforma una solución ideal para manejar grandes volúmenes de envases reutilizables. La combinación de tecnología RFID y una interfaz fácil de usar ha evitado el uso de más de 1.000.000 de envases desechables, promoviendo prácticas más responsables en las empresas.

2. Componentes Técnicos

La trazabilidad de envases reutilizables se basa en herramientas tecnológicas clave que permiten una gestión eficiente. Estos elementos se agrupan en dos grandes categorías:

Infraestructura IoT

La tecnología IoT es el pilar central de este sistema, con los siguientes componentes:

Componente Función Especificaciones Técnicas
Sensores RFID Identificación y rastreo Tecnología RFID de alta frecuencia
Puntos de Lectura Registro de movimientos Lectura de corto alcance
Máquinas Inteligentes Gestión de devoluciones Capacidad optimizada para el proceso
Gateway IoT Transmisión de datos Conectividad 4G y WiFi

Estos dispositivos recopilan datos que se procesan a través de un sistema de software avanzado, asegurando un flujo continuo de información.

Sistema de Software

El software convierte los datos recopilados en información útil para la gestión diaria.

Aplicación Móvil

La app facilita tareas como escanear envases, consultar estadísticas en tiempo real, gestionar inventarios y devoluciones, además de generar informes relacionados con sostenibilidad.

Backend del Sistema

El backend, o núcleo del sistema, maneja grandes volúmenes de información y asegura:

  • Sincronización en tiempo real
  • Procesamiento eficiente de los datos IoT
  • Creación automática de informes
  • Gestión completa de usuarios y permisos

Gracias a su diseño, el sistema ofrece alta disponibilidad, lo que lo hace ideal para operaciones constantes en restaurantes y eventos. Además, puede integrar información de múltiples puntos de servicio al mismo tiempo, garantizando el control y la trazabilidad de cada envase en uso.

sbb-itb-0012997

Comparación de Sistemas

La incorporación de tecnologías IoT y aplicaciones móviles en la gestión de envases reutilizables supone un avance importante frente a los métodos tradicionales. Los sistemas manuales convencionales suelen ser más lentos y menos precisos en el seguimiento, mientras que las soluciones inteligentes, como este sistema, ofrecen trazabilidad en tiempo real y una gestión más rápida y eficiente.

Este enfoque no solo acelera y mejora la precisión del seguimiento, sino que también automatiza procesos, reduciendo horas de trabajo y minimizando errores. Esto permite optimizar los recursos humanos, gestionar mayores volúmenes de envases y mejorar la rentabilidad de las operaciones. Además, tiene un impacto directo en aspectos económicos y medioambientales.

Desde un punto de vista económico, el uso de tecnologías inteligentes ayuda a reducir costes operativos al disminuir el tiempo dedicado a la gestión manual del inventario y controlar mejor las pérdidas de material. También mejora la planificación logística, reduciendo gastos relacionados con el transporte y almacenamiento.

En cuanto al medio ambiente, un control más efectivo del ciclo de vida de los envases ayuda a reducir residuos y emisiones, generando impactos positivos para el entorno.

Por último, estas soluciones están diseñadas para integrarse fácilmente con los sistemas ya existentes. Su capacidad para ampliarse y actualizarse asegura que la plataforma pueda adaptarse a futuras necesidades sin interrumpir las operaciones, abriendo el camino a nuevas mejoras en la gestión de envases reutilizables.

Conclusión

La combinación de tecnologías IoT y aplicaciones móviles está cambiando la forma en que se gestionan los envases reutilizables. Al digitalizar y automatizar estos procesos, se logra una mayor eficiencia operativa y se impulsa la sostenibilidad, alcanzando tasas de retorno del 99% que disminuyen notablemente los residuos y las emisiones.

Entre los principales resultados obtenidos destacan:

  • Uso eficiente de recursos: menores tiempos de gestión y reducción de costes operativos.
  • Trazabilidad en tiempo real: seguimiento detallado del inventario y los movimientos de los envases.
  • Impacto ambiental reducido: disminución de residuos y menor huella de carbono.

Adoptar estas soluciones tecnológicas marca un avance importante hacia un modelo de economía circular más eficiente. La experiencia de Bumerang demuestra cómo la integración de IoT y aplicaciones móviles puede ajustarse a las necesidades específicas de distintos sectores, garantizando una gestión sostenible y efectiva de los envases reutilizables.

Related posts

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para realizar perfiles basados en tus hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Si autorizas su instalación selecciona "Aceptar Cookies" , De forma alternativa, puedes rechazar todas las cookies haciendo clic en el botón "rechazar" o si lo prefieres puedes configurar tus preferencias seleccionando "Configurar Cookies". También puedes consultar nuestra Política de Cookies y cambiar tus preferencias antes de otorgar o negar tu consentimiento.